Entradas

VIDEOS

Imagen
VIDEO ACERCA DE LOS ESTADOS TOTALITARIOS: https://youtu.be/40qbhelaDgU VIDEO ACERCA DE LA FORMA DE GOBIERNO EN MÉXICO. https://youtu.be/WhV3iL0g1gQ

Reseña de los temas.

Imagen
  UNIDAD 8 – CONCEPTOS DE ESTADO. Este texto explica y proporciona una detallada concepción sobre el estado según la opinión de distintos autores prominentes en las teorías del estado. Este tema comienza analizando la noción de Estado según Bluntschli, quien fundamenta su definición en la observación de Estados reales existentes, lo que limita su enfoque a tipos específicos históricos. Esta perspectiva es criticada por Porrúa Pérez por su falta de universalidad y aplicabilidad más allá de contextos particulares. Luego, se discute la contribución de Jellinek, quien distingue entre el tipo empírico y el ideal de Estado. Jellinek reconoce la importancia de estudiar Estados históricos concretos, pero también propone la necesidad de construir modelos ideales como referencia normativa. Sin embargo, también es criticado por Porrúa Pérez, quien aboga por una síntesis que combine la observación empírica con el razonamiento ético para desarrollar principios universales sobre el Estado. Fin

Características de los estados totalitarios.

Imagen
    LOS ESTADOS TOTALITARIOS.  Definición y objetivo de los estados totalitarios.   Los regímenes totalitarios son sistemas políticos donde un partido único controla todas las instituciones estatales, la cual tiene el objetivo de ejercer un poder absoluto sobre todos los aspectos de la sociedad, a menudo bajo el liderazgo carismático de una figura central. promoviendo la idea de transformar la sociedad en una ideología especifica, tratando de utilizar la propaganda intensiva como la vigilancia y la represión.  El objetivo principal de los estados totalitarios es establecer un control absoluto sobre todos los aspectos de la vida de los ciudadanos y de la sociedad en su conjunto. Este control se lleva a cabo mediante la imposición de una ideología oficial que guía todas las políticas del gobierno y mediante del uso extensivo de la represión y el control social. Algunos de sus objetivos principales son: ·         La consolidación del poder del partido: Es establecer y mantener u

Cuadros comparativos.

  CUADROS COMPARATIVOS.                     ÓRGANOS DE GOBIERNO. DEFINICIÓN. FUNCIÓN PRINCIPAL. Poder legislativo. Es una institución encargada de la creación y aprobación de leyes. Este poder tiene la función principal de formular, debatir y aprobar leyes que regulan las relaciones sociales, económicas y políticas del país. Poder ejecutivo. Es una institución encargada de la administración y ejecución de leyes y políticas. Este poder ejecuta y tiene el poder de hacer cumplir las leyes sí como dirigir la política y administrar los recursos públicos. Poder judicial. Es una institución encargada de la interpretación y aplicación de leyes. Tiene la función principal de garantizar justicia, de resolver disputas legales y de proteger los derechos de las personas. ÓRGANOS DE ESTADO. DEFINICIÓN. FUNCIÓN PRINCIPAL. T

Introducción.

Imagen
   INTRODUCCIÓN:       En este blog aprenderás acerca de los elementos del estado, donde impartiremos los         puntos más destacados de los temas y reconoceremos la importancia de tenerlos en      nuestra vida diaria, ya que el estado es un elemento importante para el desarrollo de una población y de su bienestar.  El concepto de Estado es un elemento importante en el estudio del derecho y de las ciencias políticas, que ya que constituye las bases de la organización y el funcionamiento de las sociedades modernas. Ya que el ser humano ha buscado formas de convivencia que permitan una buena administración y justa para los recursos de las relaciones sociales.  Para comprender plenamente el desarrollo del estado, es necesario analizar sus elementos constitutivos, los cuales son: el territorio, la población, el gobierno y la soberanía. Estos componentes determinan la capacidad para ejercer y mantener el orden dentro de sus fronteras.  En este blog, se examinarán estos elementos en profun

Portada

Imagen
Titulo del trabajo: Proyecto integrador: Blog digital. Nombre del alumno: Silby Arely Chan Chan. Asignatura: Teoría general del estado. Semestre y grupo: 1°A. imparte: Yolanda del Carmen Flores Govea. Fecha: 18 de junio del 2024.