Cuadros comparativos.

 

CUADROS COMPARATIVOS.

  
                

ÓRGANOS DE GOBIERNO.

DEFINICIÓN.

FUNCIÓN PRINCIPAL.

Poder legislativo.

Es una institución encargada de la creación y aprobación de leyes.

Este poder tiene la función principal de formular, debatir y aprobar leyes que regulan las relaciones sociales, económicas y políticas del país.

Poder ejecutivo.

Es una institución encargada de la administración y ejecución de leyes y políticas.

Este poder ejecuta y tiene el poder de hacer cumplir las leyes sí como dirigir la política y administrar los recursos públicos.

Poder judicial.

Es una institución encargada de la interpretación y aplicación de leyes.

Tiene la función principal de garantizar justicia, de resolver disputas legales y de proteger los derechos de las personas.





ÓRGANOS DE ESTADO.

DEFINICIÓN.

FUNCIÓN PRINCIPAL.

Tribunal constitucional.

Es el órgano encargado de velar por la supremacía de la constitución.

Su función principal es garantizar la constitucionalidad de las leyes y actos administrativos, protegiendo los derechos de los ciudadanos.

Órganos electorales.

Son entidades encargadas de organizar y supervisar los procesos electorales y consultas populares.

Su función es garantizar la transparencia, equidad y legalidad de los procesos electorales, asegurando la participación democrática de los ciudadanos.

Auditoría general.

Es el órgano encargado de la fiscalización y controlar la gestión económica y administrativa del estado.

Su función es auditar las cuentas públicas y evaluar el uso suficiente de los recursos estatales.

Consejo económico y social.

Es el cuerpo consultivo que asesora al gobierno en temas económicos, sociales y ambientales.

Su función es brindar recomendaciones y análisis especializados para promover el desarrollo económico, social y ambiental del país.

Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Es el organismo que se encarga de proteger y promover los derechos humanos dentro del país.

Su función principal es investigar denuncias acerca de las violaciones hacía los derechos humanos y adecuar al público sobre sus derechos.

Comisiones Reguladoras o de Competencia.

Son entidades independientes encargadas de regular y promover la competencia en sectores específicos de la economía.

Su función es supervisar las prácticas comerciales, así como prevenir y garantizar un mercado justo y competitivo en beneficios de los consumidores.




Referencias bibliográficas.

Porrúa, M. (2006). Cámara de diputados. Lix legislatura. México. https://es.slideshare.net/slideshow/relaciones-entre-jurez-y-el-congreso/32355541

 Orozco, P. (2004). El estado mexicano. Su estructura constitucional. Unam. México. http://historico.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/mexder/cont/6/cnt/cnt1.pdf






 

Comentarios

Entradas populares de este blog

VIDEOS

Introducción.

Características de los estados totalitarios.